Jornada de convivencia de AFOAN, 16 de diciembre de 2017

© Ángel-P. Cañones Castillo

Texto: Afoan

El sábado día 16 de diciembre pudimos compartir una nueva jornada de convivencia de AFOAN, en este caso nos dispusimos a conocer y fotografiar uno de los enclaves más bellos del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, el sendero de la Vegueta del Fresno.

© Ángel-P. Cañones Castillo

Este parte de la antigua Aldea del Cerezo y llega hasta el río Yeguas que hace de frontera natural entre Córdoba y Jaén. Para la ocasión contamos con un excelente guía de naturaleza, Juan Relaño, que nos amenizó el sendero hablándonos de curiosidades del lugar y detalles de la zona.

Partimos temprano, en una fría mañana  pero en la que pronto pudimos disfrutar del sol y la luz tan maravillosa que nos acompañó durante todo el día. El sendero discurre en su primer tramo paralelo al arroyo La Cantareras y es una continua bajada hasta que finalmente lo atravesamos y al fin llegamos al Río Yeguas, un lugar salvaje y con un encanto sin igual.

© Vicente Laguna Sánchez

Visitamos escenarios donde se rodó la película Entre Lobos, subimos y bajamos a los típicos bolos graníticos del lugar, hicimos fotos, descansamos y tomamos fuerzas para retomar la marcha que en esta ocasión era ya una subida continua por una pista que discurre por un pinar y un bello enebral, lugar donde se encuentra el enebro más grande de la provincia de Córdoba.

Unos cuantos kilómetros después de continua subida llegamos a nuestro punto de partida, y desde allí y ya en vehículos quisimos terminar nuestra jornada de convivencia compartiendo una rica comida a base de platos típicos de la zona en la vecina pedanía de La Venta de El Charco.

Sin duda, un día más que mereció la pena compartir y en convivencia con los compañeros y compañeras de Afoan. Deseando de que llegue la próxima salida.

© Vicente Laguna Sánchez

© Ángel-P. Cañones Castillo

© Vicente Laguna Sánchez

© Vicente Laguna Sánchez

Foto del mes de noviembre 2017

Fotografías ganadoras del Concurso Social de noviembre 2017

1ª Vuela el grajo © Alberto Hernández Pérez

La idea era tomar fotografías para realizar un Time Lapse, por ello tenía el trípode emplazado. No recuerdo cuántas tomas hice porque aún no me he puesto a montar el Time Lapse, pero de entre ellas rescate está donde volaba sobre el barranco una Chova piquiroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), su nitidez es debido a la alta velocidad de obturación que tenía puesta en la cámara.

El encuadre es el que registró la cámara, está revelada en Lightroom y el único o más destacable ajuste que he realizado, ha sido, la licencia que me tome de ajustar la temperatura de color a un tono más frío del que recuerdo que existía, si bien creo que llegada la hora azul del día, se habría producido naturalmente.

Texto: Alberto Hernández Pérez

Cámara: Nikon D5200
Objetivo: Nikon AF-S NIKKOR 70-200mm f/4G ED VR
Velocidad: 1/2000
Apertura: f/8
ISO: 200

2ª Miniatura © Manuel Ramírez Muñoz
3ª Reflejando arte © Saturnino Pérez Garrido