Foto del mes de enero 2018

Fotografías ganadoras del Concurso Social de enero 2018

1ª Al final del día © Tomás Cerón Espejo

La fotografía está tomada en una playa de Asturias, en principio mi idea era otra, pero debido al estado de la marea decidí cambiar y hacer otro tipo de composición, que de paso estaba menos vista por ese lugar.

Para ello hice un bracketing de tres imágenes una vez hecho el encuadre, que posteriormente fusione mediante el software Aurora HDR y tras esto realice ajustes básicos en Lightroom y aplique un efecto Orton para suavizar un poco la imagen.

Texto: Tomás Cerón Espejo

Cámara: Canon EOS 1DX
Objetivo: Canon 16-35
Apertura: f/8
Velocidad: 15 seg.
Filtro de densidad neutra de tres pasos

2ª En Clave baja © Antonio Javier Bueno Heredia

3ª Libre © Carolina Aparicio Ayora

Junta General e Inauguración de la Sede Social de Afoan

Texto: Afoan                   

La jornada comenzó a las 8:30 horas en un restaurante de Andújar, en la zona de la sierra con un desayuno a base de; tostada con aceite, zumo de naranja y café. Comenzó a llover tímidamente al comienzo de la mañana, pero cesó al poco tiempo. (Todo un éxito de convocatoria, con 27 soci@s).

Tras el desayuno, nos desplazamos a la cercana zona de Zumacares, donde el buen cetrero, Pedro Mariscal y su hermana, nos esperaban con sus aves; mochuelo, búho real, halcón, lechuza , águila real y harry.

Los posaderos naturales ya se habían localizado por los miembros de la junta directiva en días anteriores.

Los posaderos naturales ya se habían localizado por los miembros de la junta directiva en días anteriores.

En primer lugar posó el mochuelo, y pudimos fotografiarlo a placer, las luces eran inmejorables.

Más tarde pudimos disfrutar de una búho real hembra, una maravilla de la naturaleza, para pasar posteriormente a la gran águila real, halcón, lechuza, y por último el harry.

También pudimos fotografiar a la lechuza y el harry en vuelo, o al menos intentarlo.

Los posaderos naturales ya se habían localizado por los miembros de la junta directiva en días anteriores.

A las 14:30 horas, bajamos de la sierra hasta la estación de autobuses, para almorzar en el restaurante de la estación, la comida de convivencia resultó extraordinaria.

A las 17:00 horas, dio comienzo la Junta General de soci@s, donde se nombró a la nueva y renovada Junta Directiva, se aprobaron las cuentas, presupuestos y gestión de la Junta Directiva anterior, aprobando también la incorporación de la asociación a la Federación Andaluza de Fotografía.

A las 18:00 horas, se inauguró oficialmente la nueva sede social de la asociación, con la comparecencia para ello de la prensa, el Sr. Alcalde D. Francisco Huertas, Concejal de turismo y desarrollo D. Jesús del Moral, Concejal de educación Dª Alma Cámara, así como el Director del Parque Natural D. Jose María Molina, e Inma directiva de Sercobus, la empresa que nos cedía la sede.

Tras la inauguración oficial, a las 18:30 horas, comenzó el maestro Javier Milla a impartir una charla de fotografía en la que nos contó algunos de sus “secretos”, amenizada con un magnífico audiovisual, pudiendo preguntar cuantas dudas tuvieron los soci@s.

Finalizamos la jornada entregando al fotógrafo del año, así como a los siguientes clasisificados una ampliación de sus fotografías ganadoras.

V encuentro de fotografía Afoan

Tras la Asamblea General se procederá a la INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA NUEVA SEDE de AFOAN

Acto seguido, aproximadamente a las 18:30 horas, Javier Milla dará una charla sobre fotografía, en la que podremos interactuar y participar todos los socios de la asociación.

Foto del mes de diciembre 2017

Fotografías ganadoras del Concurso Social de diciembre 2017

1ª El aullido del ciervo © Vicente Laguna Sánchez

La fotografía la hice en época de berrea lógicamente,(el pasado año 2017) y para ello me desplacé por la zona de «Los Alarcones», había oído que se estaba oyendo algo de berrea y no había mucha gente.

La tomé al atardecer, cuando vi al ciervo en el viso, paré el vehículo, y desde la ventanilla aseguré con el objetivo que llevaba puesto algunas tomas.

Como el venado seguía en el lugar, me dio tiempo a poner el multiplicador de Canon x2 entre la cámara 7d mark 2 y el objetivo 300 mm, por lo que se convirtió en un 600 mm.

No me moví del coche para poner la cámara en el trípode sino que me apoyé en el vehículo, para intentar no ahuyentar al animal.

El revelado lo hice con Lightroom, subiendo el balance de blancos a muy cálido, y con un filtro degradado, para oscurecer el cielo y potenciar el naranja.

Texto: Vicente Laguna Sánchez

Cámara: Canon 7d mark 2
Objetivo: 300 mm
Multiplicador: Canon x2
Velocidad: 1/1000
Apertura: f/8
Balance de blancos: 4.800
ISO: 200

2ª Akelarre © Tomás Cerón Espejo
3ª Bruma © Carolina Aparicio Ayora

Jornada de convivencia de AFOAN, 16 de diciembre de 2017

© Ángel-P. Cañones Castillo

Texto: Afoan

El sábado día 16 de diciembre pudimos compartir una nueva jornada de convivencia de AFOAN, en este caso nos dispusimos a conocer y fotografiar uno de los enclaves más bellos del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, el sendero de la Vegueta del Fresno.

© Ángel-P. Cañones Castillo

Este parte de la antigua Aldea del Cerezo y llega hasta el río Yeguas que hace de frontera natural entre Córdoba y Jaén. Para la ocasión contamos con un excelente guía de naturaleza, Juan Relaño, que nos amenizó el sendero hablándonos de curiosidades del lugar y detalles de la zona.

Partimos temprano, en una fría mañana  pero en la que pronto pudimos disfrutar del sol y la luz tan maravillosa que nos acompañó durante todo el día. El sendero discurre en su primer tramo paralelo al arroyo La Cantareras y es una continua bajada hasta que finalmente lo atravesamos y al fin llegamos al Río Yeguas, un lugar salvaje y con un encanto sin igual.

© Vicente Laguna Sánchez

Visitamos escenarios donde se rodó la película Entre Lobos, subimos y bajamos a los típicos bolos graníticos del lugar, hicimos fotos, descansamos y tomamos fuerzas para retomar la marcha que en esta ocasión era ya una subida continua por una pista que discurre por un pinar y un bello enebral, lugar donde se encuentra el enebro más grande de la provincia de Córdoba.

Unos cuantos kilómetros después de continua subida llegamos a nuestro punto de partida, y desde allí y ya en vehículos quisimos terminar nuestra jornada de convivencia compartiendo una rica comida a base de platos típicos de la zona en la vecina pedanía de La Venta de El Charco.

Sin duda, un día más que mereció la pena compartir y en convivencia con los compañeros y compañeras de Afoan. Deseando de que llegue la próxima salida.

© Vicente Laguna Sánchez

© Ángel-P. Cañones Castillo

© Vicente Laguna Sánchez

© Vicente Laguna Sánchez