Encuentros de Fotografía con Mari Ángeles Pérez

M.Angeles Perez Muñoz, nace en Santa Fé , en la Provincia de Granada. Vivió parte de su infancia y adolescencia en el Aaiún capital del Sahara Occidental. Realizó estudios de Biología en la Universidad de Granada.

Por motivos familiares y de trabajo llegó a Andújar en el año 1977, donde vive desde entonces.

En los últimos años ha descubierto lo que en la actualidad llena gran parte de su vida , la fotografía , centrada de forma muy especifica en la fotografía de Still life o Bodegón

Es miembro de AFOAN desde 2015, Asociación a la que se siente muy agradecida por la motivación que le ha transmitido para el aprendizaje  de esta disciplina.

El descubrimiento de la fotografía, se convirtió en una  tabla de salvación, en su vida. “Me apasiona la fotografía, sobre todo fotografiar objetos de la vida cotidiana. Imaginar una composición, las luces , las sombras, los colores, las texturas, contar historias con imágenes, siempre aprender y sobre todo disfrutar.

“Sentimientos, sensaciones y  vida  es lo que me gustaría  mostrar en mi fotografía y lo que me gustaría provocar en quien las contempla. Porque lo importante no es lo que muestra la foto si no lo que pueda transmitir” Sus fotografias  son pedacitos de vida , de momentos, de estados de ánimo, de sensaciones, de sentimientos y de movimiento.

AFOAN 10años de fotografía

Se han cumplido 10 años desde que AFOAN, una vez constituida como asociación, realizó su primera exposición fotográfica colectiva.

Con este motivo , la Diputación provincial de Jaen , a través del Instituto de Estudios Giennenses ha organizado una muestra fotográfica retrospectiva  AFOAN:10 años de fotografía en la que se podrán contemplar los trabajos de la asociación en estos 10 años , así como nuestra última muestra fotográfica , la del décimo año.

Principalmente se contemplaran fotografias de Naturaleza y mas en concreto de nuestro Parque Natural Sierra de Andújar, cumpliendo asi uno de nuestros objetivos, como es el de dar a conocer el PNSA a través de la fotografia: Conocer para Respetar. Pero igualmente habrá fotografias de todas las temáticas, paisaje, arquitectura, retrato, bodegón….

La inauguración de la esta exposición será el  Jueves 17 de Noviembre a las 7 de la tarde en el antiguo Hospital de San Juan de Dios , en Jaén

 

Foto del mes de Octubre 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Octubre 2022

1º Dias de Haloween © Tomás Cerón Espejo

 

Foto tomada en Vergalijo.
He utilizado una temperatura de color calidad, para dar ese aspecto naranja en nubes, que junto con una linterna de luz calidad da lugar en conjunto a una foto con esa tonalidad.
La exposición es de 189 segundos para crear el efecto de nubes a la fuga.

Texto: Tomás Cerón Espejo

 

2º Colores © Raúl Díaz Conde

3º Fusión de sentidos © Mª Ángeles Pérez Muñoz

Presentación del libro «las Vías Pecuarias en el Parque Natural Sierra de Andújar»

Juan Alberto Cañuelo ha sido miembro AFOAN durante 2 años , tiempo en el que estudió concienzudamente las Vías Pecuarias del Parque Natural Sierra de Andújar. por el que discurren 16 Vías Pecuarias. Estas , además de ser un legado histórico, son auténticos corredores ecológicos.
Con este libro se contribuye en el conocimiento descriptivo y pormenorizado de cada una de las vías Pecuarias. Es fundamental el conocimiento de nuestro patrimonio público , para una digna conservación.
Libro que abre un mundo de posibilidades para la fotografía de Naturaleza

Encuentros de Fotografía con Pedro del Prado

Fue a  finales de los 80  cuando Pedro del Prado comenzó a hacer las primeras cosas con fotografía, aunque  un poco más seriamente  ha sido con el boom de la fotgrafía digital cuando se adentró más en serio en el mundo de la fotografía. La mayor parte de su formación como fotógrafo ha sido como autodidacta  y siempre que ha podido ha acudido a cursos de formación presenciales que han reforzado y estimulado su crecimiento como fotógrafo. La fotografía de naturaleza ( paisaje y fauna especialmente) siempre han estado presentes, especialmente desde su llegada a AFOAN en el año 2015. Ha practicado casi todas las modalidades fotográficas.  Sus primeros contactos con la fotografía de retrato fueron allá por el 2012/13 realizando sus primeras sesiones  con más ganas que conocimientos y con unos “resultados un tanto desastrosos”, o al menos eso le parecen ahora con la perspectiva del tiempo. El año 2018 supuso una inflexión en su evolución como fotógrafo de retrato  centrándose casi en exclusiva en esta modalidad, asistiendo a algunos cursos en Málaga y Granada y algunas quedadas fotográficas en Córdoba que le permiten crear algo de porfolio, necesario para darse a conocer . Desde entonces no ha dejado de buscar información e inspiración en libros y cursos de fotografía, así como pasar muchas horas charlando con otros fotógrafos que practican el retrato tanto en exteriores como en estudio. En la actualidad también hace algunas cosas de fotografía analógica, algo de naturaleza, aunque el a 70% del tiempo lo dedica al retrato.