Encuentros de Fotografía con Mari Ángeles Pérez

M.Angeles Perez Muñoz, nace en Santa Fé , en la Provincia de Granada. Vivió parte de su infancia y adolescencia en el Aaiún capital del Sahara Occidental. Realizó estudios de Biología en la Universidad de Granada.

Por motivos familiares y de trabajo llegó a Andújar en el año 1977, donde vive desde entonces.

En los últimos años ha descubierto lo que en la actualidad llena gran parte de su vida , la fotografía , centrada de forma muy especifica en la fotografía de Still life o Bodegón

Es miembro de AFOAN desde 2015, Asociación a la que se siente muy agradecida por la motivación que le ha transmitido para el aprendizaje  de esta disciplina.

El descubrimiento de la fotografía, se convirtió en una  tabla de salvación, en su vida. “Me apasiona la fotografía, sobre todo fotografiar objetos de la vida cotidiana. Imaginar una composición, las luces , las sombras, los colores, las texturas, contar historias con imágenes, siempre aprender y sobre todo disfrutar.

“Sentimientos, sensaciones y  vida  es lo que me gustaría  mostrar en mi fotografía y lo que me gustaría provocar en quien las contempla. Porque lo importante no es lo que muestra la foto si no lo que pueda transmitir” Sus fotografias  son pedacitos de vida , de momentos, de estados de ánimo, de sensaciones, de sentimientos y de movimiento.

Encuentros de Fotografía con Pedro del Prado

Fue a  finales de los 80  cuando Pedro del Prado comenzó a hacer las primeras cosas con fotografía, aunque  un poco más seriamente  ha sido con el boom de la fotgrafía digital cuando se adentró más en serio en el mundo de la fotografía. La mayor parte de su formación como fotógrafo ha sido como autodidacta  y siempre que ha podido ha acudido a cursos de formación presenciales que han reforzado y estimulado su crecimiento como fotógrafo. La fotografía de naturaleza ( paisaje y fauna especialmente) siempre han estado presentes, especialmente desde su llegada a AFOAN en el año 2015. Ha practicado casi todas las modalidades fotográficas.  Sus primeros contactos con la fotografía de retrato fueron allá por el 2012/13 realizando sus primeras sesiones  con más ganas que conocimientos y con unos “resultados un tanto desastrosos”, o al menos eso le parecen ahora con la perspectiva del tiempo. El año 2018 supuso una inflexión en su evolución como fotógrafo de retrato  centrándose casi en exclusiva en esta modalidad, asistiendo a algunos cursos en Málaga y Granada y algunas quedadas fotográficas en Córdoba que le permiten crear algo de porfolio, necesario para darse a conocer . Desde entonces no ha dejado de buscar información e inspiración en libros y cursos de fotografía, así como pasar muchas horas charlando con otros fotógrafos que practican el retrato tanto en exteriores como en estudio. En la actualidad también hace algunas cosas de fotografía analógica, algo de naturaleza, aunque el a 70% del tiempo lo dedica al retrato.

Encuentros de Fotografía con Katy Gomez

KATY GOMEZ CATALINA, fotógrafa Ubetense  que nos cautiva con su arte , con su fotografía. Ella se suele definir como fotógrafa de viajes uniendo así sus dos pasiones,  la fotografía y los viajes. Tiene una sensibilidad especial para captar el elemento humano.  Con su cámara nos ofrece su peculiar mirada provocando siempre emociones en quien las contempla,  ya sea fotografía de paisaje, social, de retrato, callejera….. Vive la fotografía con gran pasión. Es una artista con una enorme sensibilidad y que sabe transmitir historias y sensaciones con sus luces, sus sombras, sus composiciones …Es una maestra del color y sobre todo del Blanco y Negro. Ha recibido numerosos y prestigiosos premios nacionales e internacionales. El último ha sido este mismo año con una Medalla de Oro de la FIAP ( International Federation of Photographic Art) en la modalidad de viajes y Mención de Honor  en la categoría Blanco y Negro. Su trabajo fotográfico se ha expuesto en numerosos Países . Tiene muchos proyectos fotográficos realizados y premiados como “12 Horas en el Louvre”. El de “Ellas, Elles, They”, hemos tenido la suerte, en Andújar, de tenerlo, contemplarlo y disfrutarlo. Su último trabajo que se esta exponiendo  y con gran éxito es el de “ Trashumancia, ir y venir entre vereas” Katy Gomez  fotografía lo que le emociona y eso es lo que nos transmite, Emociones.

Encuentros de Fotografía con Sergio Marijuán

Dejarse llevar por la curiosidad y las ganas de aprender de forma autodidacta podrían ser algunos de los secretos de Sergio Marijuán, fotógrafo de Laguna de Duero, que centra su trabajo en la fotografía de naturaleza. Tras realizar el grado superior de imagen, comenzó a fotografiar animales y paisajes a través de sus propias emociones. También se adentró en la fotografía de bodas, que le ayudó a nivel económico. Actualmente compagina ambas disciplinas con fotografías comerciales, sobre todo en la creación de contenido para redes sociales Con la fotografía de naturaleza he tenido dos intencionalidades. En los primeros años primaba las emociones y sensaciones que se resumían en misterio, soledad o fascinación. Sin embargo, en los últimos cuatro años se he centrado más en el fotoperiodismo y la fotografía de conservación. Busca mostrar las amenazas que están presentes en la naturaleza y las acciones para conservar especies en situaciones críticas. De sus viajes destaca dos. El primero de ellos sería Noruega y el viaje a una de sus islas, que se encuentra dentro del Círculo Polar Ártico, en la que pude fotografiar una corona de aves marinas y auroras boreales. Y el segundo es el primer viaje a la Sierra de Andújar para intentar fotografiar el lince ibérico: fui con mi coche y dormía en los asientos de atrás del coche, pero conseguí fotografiarlo y en ese momento comenzó el proyecto sobre el lince ibérico.

Encuentros de Fotografía con Uge Fuertes

Hago fotografía desde el sentimiento, intentando trasmitir lo que yo he sentido al hacerla; si esto ocurre, es que la imagen funciona. La búsqueda de momentos, lugares y sensaciones nuevas es lo que me mueve como fotógrafo. Veo la naturaleza como soy, como estoy en cada momento y es lo que quiero trasmitir con mis imágenes.

Intento trabajar las fotos que voy apuntando, conforme se me van ocurriendo, en una lista de ideas fotográficas, aunque creo que la improvisación en el momento y adaptarse a cada situación es lo más importante.

La experimentación y la búsqueda de nuevos métodos y formas de mirar es una constante en mi trabajo fotográfico, así como  la inquietud y el no ceñirme a las normas establecidas; cuando hago fotos, trato de navegar por los inciertos y sorprendentes mares de la creatividad.

 

Encuentros de Fotografía con David Santiago

Las fotografías de David Santiago son conocidas gracias a sus habilidades periodísticas y artísticas. A la edad de 16 años comenzó su pericia en la fotografía y desde entonces ha recorrido cerca de 90 países con la única obsesión de capturar imágenes fascinantes  del mundo natural. Es amante asimismo de las distintas expresiones de la vida humana,  lo que le ha llevado a publicar más de 500 reportajes fotográficos en revistas como Traveler, GEO, Viajes Nacional Geographic, Viajar, Viajeros o Lonely Planet, entre otras muchas. Sus fotos ilustran mumerosos libros de gran formato. Ha expuesto en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y ha llevado a cabo trabajos fotográficos y de video para la Unión Europea. Ha participado como profesor en Fotonature,  I y ll Posgrado Internacional en Imagen Científica y en el ciclo: Un año de fotografía. Pertenece a PorfolioNatural.com. En la actualidad continúa con sus colaboraciones en el mundo editorial y con el Ministerio de Medio Ambiente a través de TRAGSA, donde sus fotografías ilustran libros, carteles, exposiciones, audiovisuales y centros de interpretación. Entre los centros de interpretación más destacados se encuentran los del Parque Nacional de los Picos de Europa, Parque Nacional de Ordesa, Parque Nacional de Daimiel, Parque Natural del Alto Tajo (centros de Corduente, Zaorejas, Checa y Orea), Parque Natural del Río Dulce (Mandayona), Parque Municipal de La Mitjana (Lleída) y Monumento Natural del Nacimiento del Río Cuervo (Cuenca). Es autor de los libros: Pinceladas de Luz, Los Ríos de España, El Parque Natural del Alto Tajo en imágenes , Foto a Foto 05, El Fotógrafo ante el Paisaje, Lugares y Consejos para Fotografiar la Naturaleza en la Península Ibérica y Parque Nacional Garamba. Trabaja con varias agencias fotográficas Fototeca 9X12, Aurora Photo, Westend61 y Manbos y colabora con ONG´s como WWF/ADENA y CBD Hábitat. Su obra está expuesta en www.davidsantiagofoto.com