Fotografías ganadoras del Concurso Fotografía del Mes

Foto del mes de Febrero 2023

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Febrero 2023

1º Mezquita de Córdoba © Pedro Sepúlveda Moya

 

Con la cámara recien comprada y deseando probar cómo respondía a un ISO alto se me ocurrió ir a la Mezquita de Córdoba en verano y en una hora en la que el calor aprieta de lo lindo, pensando que habría poca gente ya que lo normal en esos momentos es estar en casa con el aire acondicionado puesto.
Los claroscuros son intensos y pueden darnos una idea del comportamiento del equipo tanto a nivel de ISO como de rango dinámico.
Además está totalmente prohibido el uso de trípode en ese monumento y hay que tirar de buen pulso y de una cámara que te permita subir el ISO lo suficiente como para no cargarse la fotografía.
Comprobé que se comporta mucho mejor que mi anterior cámara y pude realizar fotos como esta con zonas muy oscuras y otras más claras.
Las pocas personas que visitaban el edificio a esa hora me dieron la oportunidad de fijar la profundidad de la imagen dándole algo de vida.
Los tonos de la imagen son también un pequeño ensayo de tener algo distinto ya que la Mezquita de Córdoba es un lugar extremadamente fotografiado y tener una imagen que pueda salirse de lo habitual es un reto muy complicado.
Datos de la toma:

Cámara Nikon z50
Objetivo nillor Z DX 16-50 mm
F 6,3 ISO 1250

Texto: Pedro Sepúlveda Moya

 

2º No es Caribe es Andalucía, mi tierra © Jose Francisco Chamorro Ruiz

3º PAZ Y ESPERANZA © Mª Ángeles Pérez Muñoz

Foto del mes de Enero 2023

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Enero 2023

1º Nacimiento del Rio Cuervo © Pedro Sepúlveda Moya

 

Cuando pensamos en invierno rápidamente se nos va la mente a las altas cumbres de picos elevados de Sierra Nevada, los Pirineos, etc. A mí se me va a este rincón de la Serranía de Cuenca que luce así de espectacular en invierno cuando el agua se convierte en carámbanos que parecen cuchillos que en cualquier momento van a caer.
Mucho más espectacular es verlo y disfrutarlo justo un día de nevada en la que las sensaciones se mezclan y lo último que tienes allí es frío cuando estás disfrutando del espectáculo de la naturaleza y de tu cámara de fotos.
Datos de la toma:
  • La imagen se ha tomado en el Nacimiento del Río Cuervo en Cuenca con una cámara Nikon D300 y un objetivo nikkor 18-200

Texto:Pedro Sepúlveda Moya

 

2º Keldur © Juan Carlos Buades Tardio

3º Bajo cero © Raúl Díaz Conde

Foto del mes de Diciembre 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Diciembre 2022

1º Psicodelia fungi © Raúl Díaz Conde

 

En una zona de umbría de la Sierra de Andújar me llamó la atención una parte del terreno tapizado de pequeñas setas. Entre la multitud de Mycenas me fijé en estas cinco en particular por su alineamiento casi perfecto, así que coloqué la cámara en posición perpendicular para que todas salieran enfocadas, ‘limpié’ a su alrededor agujas de pino, palillos, etc. para evitar incluirlos en el encuadre y coloqué hojas de una cornicabra cercana con color otoñal para sumar colores al verde dominante. Durante la exposición, iluminé con linterna para saturar la escena.

– Nikon D300s

– Sigma 105 Macro

– f/3,8

– 1/8s

– ISO 200

– saquito de arroz (bean bag) para apoyar la cámara en el suelo

Texto: Raúl Díaz Conde

 

2º Minimundo © Antonio Javier Bueno Heredia

3º Pomegranate © Isidro J. Gavilán Linares

Foto del mes de Septiembre 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Septiembre 2022

1º Musgo © Raúl Díaz Conde

 

La fotografía está tomada en el P.N. del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en una zona que limita con el P.N. Sierra de Andújar. La composición está formada por un primer plano de rocas cubiertas de musgo en el que destaca el tronco en diagonal de un roble, además de unas semillas rojas de peonía. En el plano medio, otro roble y una gran roca equilibran el peso de la imagen. La niebla difumina el fondo ayudando a crear profundidad y un bonito ambiente.

– Nikon D300s
– Tokina 11-16 mm
– f/11
– 1/10s
– ISO 200
– filtros polarizador y degradado neutro
– trípode

Texto: Raúl Díaz Conde

 

2º Green © Manuel Ramírez Muñoz

3º el carabo y la luna © Tomás Cerón Espejo

Foto del mes de Agosto 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Agosto 2022

1º Ermita de la Lancha © Valentin Rivas Lebrancon

 

La fotografía es el resultado de la unión dos tomas, una para el cielo y otra para el suelo con distinto tiempo de exposición. Planificada con Photopils. Revelado con Lightroom y Photoshop
Datos Exif:
Toma cielo:
– Tiempo de exposición: 15s
– Apertura: 2.8
– ISO: 3200
– Focal 14mm
– Balance de blancos: Auto
Toma suelo:
– Tiempo de exposición: 6s
– Apertura: 2.8
– ISO: 3200
– Focal 14mm
– Balance de blancos: Auto

Texto: Valentin Rivas Lebrancon

 

2º ‘Via lactea en Sierra Gorda © Manuel González García

3º Movimiento Real © Sergio Vicaria Reca

Foto del mes de Julio 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Julio 2022

1º Rayos de Sol © Sergio Vicaria Reca

 

La fotografía está hecha en un campo de girasoles, utilizando dos filtros degradados de color rojo y azul. Luego he puesto vaselina en uno de ellos haciendo círculos y líneas, excepto en el centro
Datos de la toma:
– Distancia focal 17mm
– Apertura  f/2.8
– Velocidad 1/320s
– ISO 220

Texto: Sergio Vicaria Reca

 

2º Los quiropteros y su presa © Manuel Ramírez Muñoz

3º THE QUEEN © Antonio Javier Bueno Heredia

Foto del mes de Junio 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Junio 2022

1º Picogordos © Vicente Laguna Sánchez

  Esta toma es el fruto de mantener desde hace más de  cinco años un comedero y bebedero en la sierra de Andújar donde he podido comprobar como cada año más aves lo visitan para tomar agua o algo de alimento, tanto para ellos como para su prole.
     En este caso el padre de picogordo ceba a la cría, y según mi observación es lo habitual que sea el padre el encargado de ello.
Datos de la toma:
  • Camara: Canon 7 d mark II
          Objetivo: Canon 300 mm , f 2,8
          Balance de blancos: Sombra
          Diafragma: 5,6
          Velocidad :1/320
          Iso: 640
         Trípode

Texto: Vicente Laguna Sánchez

 

2º Creando Mundos © Mª Ángeles Pérez Muñoz

3º Molobratia teutonus © Manuel Ramírez Muñoz

Foto del mes de Mayo 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Mayo 2022

1º Espiral Aurea Láctea © Mª Ángeles Pérez Muñoz

 

La proporción áurea es algo que me llama mucho la atención. La encontramos
en grandes estructuras como las Galaxias, o en pequeñas cosas , incluso hasta
en nuestro ADN. Es muy frecuente en el Arte, en la Arquitectura y sobre todo
en la naturaleza, en los pétalos de algunas plantas, en los girasoles, en los
cuernos de algunos animales y sobre todo en las conchas, al parecer por su
sencillez y economía de espacio
También en fotografía es frecuente componer con la espiral áurea. A veces
(las menos) sale sin pensarlo mucho, y otras se busca como en esta fotografía.
Quería componer con la espiral áurea y además utilizar elementos que ya lo
tienen en su estructura (conchas)
Mi idea era hacer un plano cenital, y conseguir capas y volúmenes con los
elementos seleccionados introduciéndolos en un baño de leche.
Por explicar un poco el proceso, en un recipiente, a ser posible transparente
para que deje pasar la luz y no cree sombras ( el mío es blanco), se pone agua,
en la cantidad que creamos conveniente para conseguir el resultado previsto,
y se le echa leche en polvo hasta conseguir un liquido lechoso no muy denso.
Vamos colocando los elementos siguiendo el esquema de composición. Hago el
disparo a través del móvil que me ayuda a ir corrigiendo la composición
Luz Natural con reflector en el lado opuesto a la entrada de luz.
NIKON D750
Lente: TAMRON 24-70, 2.8
Distancia Focal: 70mm
Apertura: 8
Tiempo Exposición 1/25
ISO 100
Medición puntual
Trípode

Texto: Mª Ángeles Pérez Muñoz

 

2º La espera © Hilario Pastor Vicaria

3º Anacridium aegyptium © Pedro Sepúlveda Moya

Foto del mes de Abril 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Abril 2022

1º Atardecer en el Picon © Juan Carlos Buades Tardio

 

Una de mis aficiones es la de ser montañero. Esta toma la realice bajando el Picon de Jerez de la Sierra Nevada almeriense, era muy temprano, por lo que pude disfrutar de un mar de nubes espectacular. Realizada con una vieja Pentax K200D y el pisapapeles 18-55 mm. Después tratada con Photoshop, desaturando y dándole claridad y contraste en las zonas que me parecieron convenientes para conseguir este ambiente.
Datos de la toma:
  • Dimensiones: 3872 x 2592
    Marca de la cámara: PENTAX
    Modelo de la cámara: PENTAX K200D
    Modelo de la lente: smc PENTAX-DA 18-55mm f/3.5-5.6 AL II
    F-Stop: F11
    Distancia focal: 18 mm
    Tiempo de exposición: 1/3000 s
    Compensación de exposición: 0 EV
    Índice de velocidad ISO: 200
    Software: K200D Ver 1.00
    Equilibrio de blancos: Auto
    Modo de medición: Spot
    Flash: No, compulsory
    Programa de exposición: Landscape mode
    Modo de exposición: Auto
    Distancia focal (35 mm): 27 mm

Texto:Juan Carlos Buades Tardio

 

2º Pentagrama © Hilario Pastor Vicaria

3º El espejo de Venus © Antonio Javier Bueno Heredia

Foto del mes de Marzo 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Marzo 2022

1º silky © Tomás Cerón Espejo

La foto esta tomada en el nacimiento del río Cuervo, para ello se ha utilizado una distancia focal de 50mm f/8 y un filtro de densidad neutra, consiguiendo una exposición de tres segundos, dando lugar a ese efecto seda característico.

Texto: Tomás Cerón Espejo

 

2º La eterna Espera © Juan Carlos Buades Tardio

3º AVILA © Francisco A. Vicaria Rumín

Foto del mes de Febrero 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Febrero 2022

1º Playa del Silencio © Carolina Aparicio Ayora

 

La foto está tomada al atardecer, aprovechando las últimas luces, en la Playa del Silencio en Asturias, durante un viaje en el que, tras bastante tiempo sin hacer paisajes, pude recuperar este tipo de fotografía.

Se trata de una larga exposición para obtener el efecto seda que provoca el movimiento de las olas. Aunque es un poco complicado, ya que este mismo movimiento hace que el trípode clavado en la arena también pueda moverse, lo dispuse de manera que quedasen dos elementos principales, la roca del primer plano y la del fondo.

Datos Exif:
Cámara Olympus OM-D E-M5 Mark II
Objetivo 18 mm F 5.6
ISO 100
Distancia focal 12 mm
Exposición 40 seg.
Apertura f/4.6

Texto: Carolina Aparicio Ayora

 

2º Entre Duelos y Quebrantos © Mª Ángeles Pérez Muñoz

3º Garza © Antonio Javier Bueno Heredia

Foto del mes de Enero 2022

Fotografías ganadoras del Concurso Social de Enero 2022

1º MICOLOGICA EN BN © Juan Carlos Buades Tardio

 

Como comentario a la foto, tan solo tomé una fotografía macro del sujeto tal y como sale en el exif. Posteriormente, en photoshop hice una capa de ajuste nueva pasándolo a blanco y negro, sin mucho contraste. Después mediante curvas le di ese contraste para sacar esas zonas oscuras, y bueno, con mascaras de luminosidad fui ajustando para sacar ese blanco en zonas donde me parecía mejor. Y luego le di unos toques Dodge and Burn en algunas zonas mas concretas. Luego, pues ya le di enfoque, y listo.
Datos de la toma:

Marca de la cámara: NIKON CORPORATION
Modelo de la cámara: NIKON Z 50
Marca de la lente: NIKON
Modelo de la lente: Nikon NIKKOR Z 24-70mm f/4 S
Especificación de la lente: 24-70mm F/4
F-Stop: F8
Apertura: F8
Distancia focal: 70 mm
Velocidad del obturador: 1/5 s
Tiempo de exposición: 1/5 s
Compensación de exposición: 0 EV
Índice de velocidad ISO: 100

Texto: Juan Carlos Buades Tardio

 

2º Oro rosa © Isidro J. Gavilán Linares

3º Nace un rio © Carolina Aparicio Ayora